Numismática

Billete de 50 pesos con Ignacio Allende se vende por medio millón de pesos | Características

El billete tiene similitud con los dólares de Estados Unidos porque fue diseñado por una asociación de ese país, checa aquí los detalles.

Billete de 50 pesos con Ignacio Allende se vende por medio millón de pesos | Características
Numismática Billete de 50 pesos se vende en medio millón Foto: Especial / Mercado Libre

¿Atraviesas por un duro momento con tus finanzas? Probablemente deberías echar un vistazo a tus pertenencias para saber si tienes el billete de 50 pesos con Ignacio Allende que se vende por medio millón de pesos y aquí te traemos todas sus características para que puedas identificarlo a primera vista.

Cualquier persona que haya visto un episodio de El Precio de la Historia sabrá que esta clase de artículos solamente elevan su valor de forma exponencial cuando tienen algo que los distingue del resto, desde un error de fabricación, hasta alta rareza por los pocos ejemplares que se pusieron en circulación o el estado de conservación.

En ese sentido, existe un usuario en Mercado Libre que ofrece un billete de 50 pesos por medio millón de pesos, el ejemplar pertenece a la Familia AA del Banco de México, pero fue fabricado por la American Bank Note Company (ABNC) de Estados Unidos, de ahí su similitud con los dólares de ese país.

Te puede interesar: Precio del dólar en México para este jueves 14 de diciembre

Llama poderosamente la atención que en una de las caras el ejemplar tiene un retrato de Ignacio Allende, figura de la Independencia de México, mientras que en la otra hay una imagen del Ángel de la Independencia, además, este billete también es conocido como ‘Ojo de gringa’ por su intenso color azul.

Foto: Banxico

¿En dónde vender billetes antiguos?

A pesar de que el billete de 50 pesos con Ignacio Allende está en buen estado, el vendedor no da una explicación convincente del precio y tampoco cuenta con suficientes ventas para calcular su reputación en el sitio web, por lo que se recomienda no concretar un trato de esta naturaleza.

En todo caso, si alguien está interesado en incursionar en el negocio deberá asistir a una casa numismática porque ahí se practica de forma segura la compraventa de monedas y billetes porque ya han sido verificados por expertos.

Asimismo, dichos expertos suelen impartir cursos, talleres y conferencias para ayudar a entender el valor histórico de monedas o billetes y, a continuación, enlistamos algunos locales de esa naturaleza ubicados en la Ciudad de México:

  • Casa Clío está en Coyoacán y cuenta con varios expertos en la materia
  • Casa Nacional Numismática está en Álvaro Obregón y es considerada la mejor opción para tasar estos artículos
  • Numismática Carranza está en la Colonia Centro y también ofrece metales preciosos

 

Temas