La nueva alza de casos por Ómicron en México, la cual es una nueva variante del coronavirus ha puesto a la autoridades de nueva cuenta a solicitar a los ciudadanos a realizarse test a quienes tengan la duda de estar contagiados o que hayan convivido con un infectado; aquí puedes realizarte una prueba de COVID-19 gratuita en la CDMX.
Aunque el 2022 ya inició, la variante del COVID-19 no para, es muy importante que en caso de sentirte mal, acudas de inmediato a realizarte una prueba de coronavirus, aislarte hasta que te hagan el test y avisar a tus contactos que estuvieron en contacto contigo.
Recuerda que los síntomas más frecuentes del COVID-19 son: fiebre, tos, cansancio y pérdida del gusto o del olfato.
¿Dónde puedes hacerte una prueba de COVID-19 gratuita en la CDMX?
Para solicitar o hacerte una prueba gratuita de COVID-19 en la CDMX puedes acudir a un quiosco y microquioscos los cuales implementó el Gobierno de la Ciudad de México.
Cabe señalar que estos quioscos están ubicados en los sitios dónde más casos positivos por coronavirus existen, pero también están instalados en distintos puntos de la CDMX.
Puedes solicitar una prueba de COVID-19 gratuita en los Centros de Salud que se encuentran en cualquier alcaldía, así como en Hospitales de Gobierno de la CDMX y en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social del IMSS.
Por otra parte, esta nueva variante Ómicron ha causado la alza de contagios, pues en una semana los positivos aumentaron de 42 a 252 casos, de acuerdo con datos de GISAID.
Esta red mundial de laboratorios la cual colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló el incremento de los contagios con al nueva variante de COVID-19.
De acuerdo con los datos que dio el laboratorio Global Initiative on Sharing All Influenza, en México el número de casos positivos por la nueva variante de Ómicron ya asciende a 254 casos.
Recordemos que el pasado 25 de diciembre, la plataforma que colabora con la OMS dio a conocer que en México registró 42 casos de la nueva variante de COVID-19, de los cuales 30 fueron encontrados en la CDMX, ocho en el Estado de México, tres en Tamaulipas y uno en el estado de Sinaloa.
Entonces, los casos que reportó en el GISAID aumentaron en cinco días, de acuerdo con la plataforma encargada de recopilar los datos clínicos y epidemiológicos, de loas 254 contagios positivos con Ómicron, 159 se están en la capital y 35 en el Estado de México, mientras que en Quintana Roo y Yucatán tienen 18 y 13 casos, respectivamente.
CA