La eliminación de Alexander Zverev en la segunda ronda de Wimbledon 2025 quedó rápidamente opacada por el profundo testimonio que el tenista alemán brindó en conferencia de prensa. Más allá de la caída ante el francés Arthur Rinderknech en cinco sets, el actual número tres del mundo se abrió con honestidad sobre el momento emocional que atraviesa, asegurando que lucha desde hace meses con una sensación de vacío y soledad.
“Sascha”, medallista de oro olímpico en Tokio 2020 y finalista del último Abierto de Australia, admitió que la falta de motivación lo ha acompañado incluso en momentos de victoria. Sus palabras encendieron una alerta en el mundo del tenis, donde cada vez más figuras se animan a hablar de salud mental, un tema que durante años fue ignorado en el alto rendimiento.
“No estoy bien. Es algo que trasciende lo deportivo”, remarcó el tenista de 28 años. Y lo cierto es que ya había dado señales de este malestar meses atrás, cuando sorprendió con otra declaración autocrítica en la que expresó que no se sentía a la altura de ocupar el número dos del ranking ATP, posición que ostentó antes de ser superado por Carlos Alcaraz.

Las duras declaraciones de Alexander Zverev
En sus palabras, Alexander fue directo sobre cómo sus conflictos emocionales han impactado su juego:
“Diría que más mental, me siento muy solo allá afuera a veces. Tengo problemas. Mentalmente vengo diciendo que he estado luchando desde que perdí el Australian Open. No sé, estoy intentando encontrar formas para salir de este agujero. Me sigo encontrando allí. Me siento, en términos generales, bastante solo en la vida ahora mismo, lo cual no es una sensación muy linda”.
Te puede interesar: La RAZÓN por la que los tenistas visten de blanco en Wimbledon
El deportista insistió en que no busca excusas por su eliminación: “Esto no es una excusa, creo que Arthur merecía ganar hoy. Es algo que he estado sintiendo durante meses. Me siento muy, muy solo y no sé cómo solucionarlo. No tengo las respuestas en este momento”.
Sin alegría, ni siquiera en la victoria
Lo más preocupante de su testimonio es que Zverev asegura haber perdido la alegría incluso en los momentos triunfales:
“Ni siquiera cuando gano siento esa felicidad y motivación por seguir. Me voy a dormir sin motivación para levantarme al día siguiente. Creo que mucha gente, independientemente de su trabajo, ha tenido alguna vez esa sensación. En un deportista de élite, eso se refleja claramente en su rendimiento”.
Admitió que esta es la primera vez en su carrera que experimenta algo así: “He atravesado diferentes dificultades en los medios y la vida en general. Nunca he sentido este vacío antes. Solo falta de alegría en todo lo que hago, no necesariamente sobre tenis. Falta de disfrute afuera del tenis también”.