Sergio "Checo" Pérez

F1 confirma que Checo Pérez podría regresar a las pistas con Cadillac en 2026

El oriundo de Guadalajara negocia su regreso a la F1 en 2026 como líder de un ambicioso proyecto que promete sacudir la parrilla

F1 confirma que Checo Pérez podría regresar a las pistas con Cadillac en 2026
F1 confirma que Checo Pérez podría volver a competir Foto: IG: @schecoperez / Heraldo Deportes

El regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 toma fuerza, y esta vez no se trata de simples rumores. El sitio oficial de la categoría reina del automovilismo confirmó que el piloto mexicano negocia con varias escuderías de cara a la temporada 2026, siendo Cadillac la opción más firme. La escudería estadounidense busca construir desde cero un equipo competitivo, y para ello necesita un piloto con experiencia comprobada y peso internacional.

Según el periodista de F1 Lawrence Barretto, “Checo” lidera la lista de candidatos para encabezar el proyecto de General Motors. Con 285 Grandes Premios en su haber y un subcampeonato del mundo en su etapa con Red Bull, el tapatío representa una apuesta segura para un equipo que desea crecer rápido y posicionarse en la parrilla desde el primer año.

Además de este equipo, Alpine, de Franco Colapinto, también habría mantenido conversaciones con él. Su motivación por volver a la parrilla tras un año complicado podría inclinar la balanza a su favor. La empresa estadounidense, por su parte, estaría considerando un contrato multianual para ofrecerle estabilidad y liderazgo en un proyecto que marcará un nuevo capítulo en la historia de la F1.

Cadillac y Checo, una dupla en construcción

La escudería con motores Ferrari busca formar una alineación sólida para su debut en 2026. Además de Checo, Valtteri Bottas aparece como el otro candidato con experiencia. Con 247 Grandes Premios, 10 victorias y 67 podios, el finlandés podría ser el complemento ideal. También suena con fuerza por su conexión con Graeme Lowdon, nuevo directivo del equipo.

Te puede interesar: Aseguran que Checo Pérez convenció a Sergio Ramos de llegar a la Liga MX, ¿a Monterrey?

Para el segundo asiento, la marca analiza a jóvenes talentos como Mick Schumacher, Zhou Guanyu y Felipe Drugovich. Todos ellos representan apuestas de futuro con distintos perfiles: el alemán por su apellido legendario, el chino por su relación con el entorno directivo del equipo y el brasileño por su título en Fórmula 2 y su paso como reserva en Aston Martin.

 

Temas