El evento Worlds Collide entre WWE y AAA marcó un antes y un después en la relación entre las dos compañías, pero uno de los momentos más comentados fue la inesperada popularidad de Mr. Iguana. El luchador mexicano no solo se llevó la victoria en un combate de tríos, sino que logró ganarse al público al punto de aparecer en primera fila durante Money in the Bank, generando una reacción masiva en redes.
Paul “Triple H” Levesque, director de contenido de WWE, no ocultó su entusiasmo al hablar del carisma del luchador. “Nunca supe que las iguanas fueran tan divertidas”, comentó con una sonrisa durante la conferencia posterior al evento. “Creo que los niños van a querer iguanas en todas partes”. Sus palabras reflejan el impacto que tuvo Mr. Iguana no solo en la audiencia, sino también en los directivos de la empresa líder del entretenimiento deportivo.
Más allá del fenómeno viral, Triple H destacó el valor cultural y deportivo de la alianza con AAA. “Buscamos la auténtica lucha libre. No queremos cambiarla, queremos amplificarla”, señaló, aludiendo al talento presente y a la posibilidad de darles una plataforma global. En ese contexto, figuras como Mr. Iguana podrían ser protagonistas de una nueva era para la lucha mexicana frente a audiencias internacionales.
WWE y AAA: una alianza para proyectar la lucha libre mexicana
Triple H fue enfático al asegurar que esta colaboración no busca americanizar la lucha libre mexicana, sino exponer su autenticidad. “Queremos permitir que ese talento tenga una plataforma aún más grande que nunca”, dijo. Esta alianza representa un paso estratégico para WWE en su intento de acercarse a nuevos mercados sin perder la esencia de cada estilo.
Te puede interesar: WWE: Penta y Stephanie Vaquer brillaron en Money in the Bank, pero no conquistaron el maletín
Del color local al estrellato global
Con su estilo irreverente y conexión instantánea con el público, Mr. Iguana se convirtió en la sorpresa del evento. Su participación en primera fila durante Money in the Bank no fue casual: es un símbolo de lo que WWE ve como el futuro del entretenimiento deportivo multicultural. Su nombre ya resuena más allá de México, y todo indica que esta será apenas su primera gran aparición global.