Coco Gauff ha logrado una victoria histórica al conquistar su primer título en Roland Garros, tras protagonizar un emocionante duelo en la pista central Philippe Chatrier. La joven tenista estadounidense, de apenas 21 años, se enfrentó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en un partido que mantuvo al público al borde del asiento desde el primer punto hasta el último.
El encuentro fue una verdadera montaña rusa emocional, con múltiples cambios de ritmo y una intensidad que no decayó en ningún momento. Sabalenka se llevó el primer set en un ajustado 6-7, pero Gauff reaccionó con fuerza, imponiéndose con claridad en el segundo por 6-2 y cerrando el partido con un sólido 6-4 en el tercer set. La determinación y madurez de Gauff fueron claves para superar los momentos más difíciles del enfrentamiento.
Este triunfo no solo representa el primer Roland Garros en la carrera de Gauff, sino que también consolida su estatus como una de las grandes figuras del tenis femenino actual. Derrotar a la líder del ranking mundial en una final tan exigente refuerza su crecimiento deportivo y confirma que está preparada para competir al más alto nivel en los torneos más prestigiosos del circuito.
Así fue el ascenso de Coco Gauff en el tenis profesional
Cori "Coco" Gauff, nacida en marzo de 2004 en Delray Beach, Florida, ha sido considerada desde muy temprana edad una de las grandes promesas del tenis femenino. Su formación comenzó en academias de alto nivel, como la de Patrick Mouratoglou, donde desarrolló un estilo de juego potente y maduro. En 2019, con apenas 15 años, sorprendió al mundo al vencer a Venus Williams en la primera ronda de Wimbledon, convirtiéndose en la jugadora más joven en llegar al cuadro principal a través de la fase de clasificación. Su avance hasta los octavos de final confirmó su condición de estrella emergente en el circuito profesional.
Antes de su irrupción en el tenis profesional, Gauff ya había dejado huella en el ámbito juvenil. En 2017 se convirtió en la finalista más joven del US Open junior con solo 13 años, y un año más tarde conquistó el título junior de Roland Garros, alcanzando el número uno del mundo en esa categoría. Estos logros tempranos reflejaron no solo su talento natural, sino también su capacidad de competir a alto nivel desde muy joven, sentando las bases de una carrera prometedora que continúa en ascenso.
También te puede interesar: Alegna González: ¿Quién es la atleta mexicana que ganó el oro en marcha en Madrid?
¿Cuántos títulos tiene Coco Gauff?
Coco Gauff ha consolidado una destacada trayectoria en el circuito profesional, acumulando un total de 9 títulos en la modalidad de singles. Entre estos triunfos sobresalen su consagración en el US Open 2023, uno de los torneos más prestigiosos del mundo, y su victoria en el China Open del mismo año, donde demostró su capacidad para competir al más alto nivel en distintas superficies y continentes.
En la categoría de dobles, Gauff también ha brillado con fuerza, sumando 8 títulos WTA junto a diferentes compañeras, aunque su alianza más exitosa ha sido con la también estadounidense Jessica Pegula. Con ella conquistó, entre otros torneos, el Abierto de Francia 2023, reafirmando su versatilidad como jugadora. En total, Coco Gauff acumula 17 títulos profesionales, una cifra impresionante para una deportista de su edad y una clara señal del impacto que ya ha tenido en el tenis mundial.