El nadador mexicano Diego Villalobos volvió a demostrar su gran nivel en la natación artística al conquistar la medalla de oro en la Súper Final de la rutina técnica individual masculina, correspondiente a la Copa del Mundo celebrada en China. Este logro no solo representa un triunfo personal, sino también un avance significativo para la natación artística mexicana.
Villalobos se alzó con el primer lugar al obtener una destacada puntuación de 225.0841, superando por un estrecho margen al competidor local, el chino Muye Guo, quien alcanzó los 224.0400 puntos. El tercer puesto fue para el británico Ranjou Tomblin, quien completó el podio con una actuación igualmente sobresaliente.
Este triunfo marcó la primera medalla de Villalobos en esta edición del serial mundial, consolidando su creciente trayectoria en competencias de alto nivel. Con este resultado, el atleta tricolor refuerza su presencia entre los mejores del mundo y contribuye al desarrollo y visibilidad de la natación artística masculina en México.
Estas son las medallas que lleva Diego Villalobos a lo largo de su carrera
Con tan solo 20 años, Diego Villalobos ya se posiciona como una de las jóvenes promesas más destacadas de la natación artística a nivel internacional. Su talento quedó demostrado con la medalla de plata que obtuvo en el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, así como con los dos bronces que consiguió en el Mundial de Doha 2024, consolidando su presencia entre los mejores del mundo en esta disciplina.
Además, su trayectoria en las Copas del Mundo ha sido igualmente sobresaliente. Hasta ahora, Villalobos ha sumado cinco medallas en estas competencias: dos platas y un bronce en Markham, Canadá, y otro bronce en Somabay, Egipto. Estos resultados confirman su crecimiento constante y su capacidad para competir con éxito frente a atletas de élite en escenarios internacionales.
También te puede interesar: OKC Thunder vs Indiana Pacers: ¿Qué equipo tiene más campeonatos en la historia de la NBA?
¿Cómo le fue al dueto femenil de Natación Artística?
En la competencia de dueto femenino, las mexicanas Itzamary González y María Fernanda Arellano ofrecieron una destacada actuación, quedándose muy cerca de subir al podio. La pareja finalizó en la cuarta posición, demostrando un alto nivel técnico y artístico, aunque por poco no lograron colocarse entre las tres mejores del mundo.
El primer lugar fue conquistado por el dueto de China, que se alzó con la medalla de oro gracias a una ejecución impecable. Japón y España completaron el podio con la plata y el bronce, respectivamente. A pesar de no obtener medalla, el resultado de González y Arallano reafirma el crecimiento del dueto mexicano en competencias internacionales.