La gladiadora Thunder Rosa resalta como una de las máximas exponentes mexicanas en Estados Unidos; sin embargo, a lo largo de 11 años de carrera, nunca ha podido competir en el Consejo Mundial de Lucha Libre. Pero tendrá su primera lucha en la Arena México con motivo de la Semana Internacional del CMLL. ¿Cuándo y quién será su rival?
En conferencia de prensa, "La Mera Mera" confesó sentirse muy emocionada y nerviosa por aparecer en la México-Catedral: a la que ha acudido como fanática, junto a su hijo. Pero su debut en el recinto de la colonia Doctores, una de las sedes más afamadas del deporte a nivel internacional, le representa un sueño por cumplir en el cuadrilátero.
La antigua Campeona Mundial Femenina de All Elite Wrestling (AEW) estableció que su batalla contra La Jarochita, pactada para el viernes 20 de junio en FantasticaMania México 2025, estará marcada por el respeto. A su vez, reconoció que estaría interesada en retar a Princesa Sugehit, Marcela o Amapola en el futuro: todas leyendas del CMLL.

Thunder Rosa destaca la importancia detrás de su presentación en la Arena México
Más allá de la posibilidad de aparecer en la Arena México, Thunder Rosa reflexionó sobre el camino recorrido para alcanzar el momento: indicó que fueron más de 20 años para materializarlo. Desde que se trasladó como inmigrante a Estados Unidos, se graduó de la universidad y encontró su máxima pasión reflejada en la lucha libre.
"Es un momento muy importante en mi carrera, también para los latinos aquí en México: que alguien como yo pueda regresar a su país en una plataforma tan grande. Ahora sí puedo decir que soy luchadora porque estaré en el CMLL. (...) Significa mucho para mi familia. La lucha libre me llevó a ayudar a mis padres e inspirar a mujeres en ambos países. (...) La mujer mexicana lucha todavía más fuerte en el ring", aseguró.
Te puede interesar: CMLL: Persephone 'amenaza' a Red Velvet; apunta a su campeonato en Estados Unidos
Acerca de las protestas en Los Ángeles, advirtió: "No podemos permitir que le pongan estigmas a nuestra comunidad, por sus orígenes, cultura o rasgos. La violencia no debería ser una herramienta que se tenga que legitimar para lograr objetivos. La diversidad enriquece a cualquier país y es muy importante. Debemos de aspirar a una nación donde la libertad sea fundamental, en que cada persona pueda regresar a casa en paz".
Thunder Rosa alaba su trabajo junto a Persephone
Además de que manifestó que le gustaría ser campeona en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Thunder Rosa compartió que ha aprendido nuevas técnicas de múltiples amazonas más jóvenes; entre ellas, Persephone, con quien coincidió antes de brillar en All Elite Wrestling (AEW) y Ring of Honor (ROH).
"Le tengo mucho respeto a mis compañeras luchadoras mexicanas. Como se trabaja en México, no hay otro lugar. (...) Tengo el honor de conocer a Persephone antes de que tomara este personaje. Trabajó con nosotros en Mission Pro Wrestling (MPW) en Texas, es una mujer muy talentosa y binacional: sus padres son de México, ella vivía en El Paso. Nos identificamos porque no nos hacen ni de aquí ni de allá, estar con ella de parejas es increíble", sentenció.
También te puede interesar: CMLL: TJP revela por qué la Arena México resulta especial para los luchadores extranjeros
Cartelera de FantasticaMania 2025 en la Arena México
- Thunder Rosa vs La Jarochita.
- Red Velvet vs Kira.
- Último Guerrero vs Yota.
- Volador Jr vs Ricochet.
- Difunto, Magnus, Rugido y Zandokan Jr vs Robbie X, Rocky Romero y CRU (Action Andretti y Lio Rush).
- Sky Team (Místico, Máscara Dorada y Neón) vs Bandido, Komander y Hologram.
- Los Ingobernables de Japón (Hiromu Takahashi, Shingo Takagi y Titán) vs United Empire (TJP, Francesco Akira y Templario).
FAR