La delegación paralímpica sigue llenando de orgullo a México, pues el equipo nacional que participó en en la Copa del Mundo de Para Ciclismo en Italia, realizó un gran desempeño.
Los representantes nacionales compitieron desde el pasado 15 de mayo hasta el pasado domingo 18 del mismo mes, en Maniago, Italia, como parte de la preparación y la obtención de puntos rumbo a los juegos Parapanamericanos y el ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Cabe destacar que este evento fue organizado por la la Unión Ciclista Internacional (UCI), que reúne a los para atletas más destacados a nivel internacional en las primera competencias rumbo al Campeonato Mundial de Para ciclismo de Ruta UCI 2025.
También te puede interesar: Álvaro Fidalgo se conmueve tras recibir 2 piñatas del América | VIDEO
¿Cómo le fue a los mexicanos en la Copa del Mundo de Para Ciclismo?
El equipo tricolor estuvo a la altura de la competición celebrada en Italia, durante la primera jornada de actividades, por lo que demostraron que están a la altura de las grandes potencias.
Gilda Andrea Hernández Ramírez brilló con el tercer lugar en en la carrera de ruta, clase WC2, con una marca de 1:40.58; mientras que en la prueba contrarreloj, categoría T1, Dulce María González Guerrero se ubicó en la cuarta posición con un tiempo de 37:55.
Por su parte, en la categoría varonil, Gilberto Anguiano Valenzuela logró la séptima plaza con un registro de 35:23.09. De igual forma, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez se empleó al máximo para cerrar su participación con una marca de 1:04:12.
Así, los para ciclistas nacionales siguen demostrando la fortaleza que tienen y lo cual los ubica entre los mejores de la especialidad en la que se desarrollan.
Inicia el camino hacia las grandes competencias
Con estas competencias, México sigue al tú por tú con las potencias, demostrando que pueden lograr grandes cosas para las próximas competencias internacionales.
La participación que tuvieron servirá para seguir sumando puntos valiosos en el ranking UCI Paralympic Ranking 2025 qu eles permita lograr su plaza en los próximos Juegos Parapanamericanos y Paralímpicos, además de cumplir con los objetivos necesarios que les permita tener un lugar en el Campeonato Mundial.