Novak Djokovic

Novak Djokovic se separa de Andy Murray a dos semanas de Roland Garros, ¿por qué?

Nole oficializó el fin de su vínculo con el entrenador británico y ya comienzan a circular rumores sobre quién tomará las riendas de su equipo de cara a Roland Garros

Novak Djokovic se separa de Andy Murray a dos semanas de Roland Garros, ¿por qué?
Novak Djokovic no será más entrenado por Andy Murray Foto: IG: @djokernole

El tenista serbio sorprendió al mundo del deporte al anunciar el fin de su vínculo profesional con Andy Murray, a solo días del arranque de Roland Garros. Novak Djokovic, actual número 6 del mundo y dueño de 24 títulos de Grand Slam, puso punto final a una colaboración que duró apenas seis meses y que estuvo marcada por la falta de resultados. El británico, por su parte, cerró así su primera experiencia como entrenador, tras haberse retirado como jugador a finales de 2024.

La relación entre ambos se había gestado a fines del año pasado con mucha expectativa. Históricos rivales en el circuito, Djokovic y Murray habían construido una sólida amistad fuera de la pista, lo que motivó al serbio a confiar en el escocés como nuevo guía tras su separación de Goran Ivanisevic. El inicio fue prometedor en lo emocional, pero los resultados no acompañaron: “Nole” no logró conquistar ningún título desde que “Sir Andy” se unió a su equipo técnico.

Durante este breve período, Novak disputó siete torneos con un balance de 12 victorias y siete derrotas. Sus mejores actuaciones fueron las semifinales del Abierto de Australia, donde se retiró por lesión, y la final del Masters 1000 de Miami, que perdió ante Jakub Mensik.

En la gira de arcilla, su nivel cayó drásticamente: fue eliminado en sus debuts en Montecarlo y Madrid, y ni siquiera se presentó en Roma (torneo que actualmente se está disputando), lo que sembró más dudas sobre su preparación rumbo al segundo Grand Slam del año.

Andy Murray entrenando a Novak Djokovic. Foto: IG @djokornole

La razón de su separación

El propio jugador serbio dejó entrever que el corte fue una decisión consensuada. Aunque al principio de la temporada había mencionado que el plan era continuar juntos hasta Roland Garros e incluso Wimbledon, la realidad tenística se impuso.

Te puede interesar: Héctor Herrera, ¿Top 5 histórico de México? Se coloca junto a Hugo Sánchez y Rafa Márquez

“Gracias, entrenador Andy, por todo el arduo trabajo, la diversión y el apoyo durante los últimos seis meses dentro y fuera de la cancha. Realmente disfruté profundizar nuestra amistad juntos”, publicó en sus redes.

La falta de títulos, sumada a la irregularidad física y anímica del tenista, fue clave en la decisión. A sus 37 años, el campeón del oro olímpico en París 2024 no solo ha tenido un 2025 por debajo de sus estándares, sino que también ha mostrado signos de fatiga mental y cierta desconexión competitiva.

El desafío de Djokovic sin entrenador en Francia

Ahora, el próximo desafío para Nole será encarar Roland Garros sin entrenador oficial. Su participación en el ATP 250 de Ginebra, previo al Grand Slam parisino, será clave para ganar ritmo y evaluar su condición física, tras bajarse de Roma por molestias. En un circuito dominado cada vez más por la nueva generación, Djokovic busca recuperar su mejor versión para mantenerse en la élite y pelear por su título número 25 en Grand Slams.

Mientras tanto, el futuro de Andy Murray como entrenador es incierto. Su debut en este rol no fue el soñado, pero el respeto y la conexión personal con uno de los mejores tenistas de la historia quedaron intactos.

 

Temas