Tras 14 años en F1 y aunque todavía ve lejos un posible retiro del máximo circuito del automovilismo mundial, Checo Pérez está consciente de que tarde o temprano será algo que deberá considerar muy seriamente, aunque no por falta de amor al deporte que lo apasiona, sino por estos otros poderosos motivos.
Con dos segundos lugares en el campeonato 2024 de F1 y con el sueño de convertirse en campeón del mundo algún día, ya sea con Red Bull o cualquiera otra escudería, Checo Pérez no es el mismo de hace algunos años, pues su grado de madurez y compromiso consigo mismo y los suyos ha aumentado, motivos que podrían definir su retiro en los años por venir.
Hay Checo Pérez para rato en la F1
Como sublíder del Campeonato de Pilotos con 36 puntos tras sus dos segundos lugares en los GP de Bahréin y de Arabia Saudita, solo detrás de su coequipero y tricampeón mundial Max Verstappen (51), antes de pensar en los motivos de su retiro de F1 Checo Pérez prometió en este 2024 mejorar lo hecho el año pasado, lo que quiere decir que hoy más que nunca tratará de destronar a su compañero neerlandés, quien, no obstante, cuenta con todo el apoyo de Red Bull.
Ah, pero eso es lo de menos, pues Checo Pérez podría disputar el título ya sea con la escudería austriaca o cualquiera otra, pues lo mostrado por el mexicano le tiene abierta las puertas en equipos como Ferrari y Mercedes, además de que se rumora la posible salida de Max Verstappen.
La razón por la que Checo Pérez se retiraría de F1
Pero lo mejor de todo es que Checo Pérez vive y disfruta al máximo su participación como piloto de F1, tanto que él mismo no deja de asombrarse pues “todos los domingos, después de la reunirme con mis ingenieros, llego a casa y pienso: ‘¡Mierda, amo esto!’, porque comunicarte con este nivel de ingeniería, con este nivel de pilotos, trabajar junto a Max (Verstappen), con los mejores ingenieros del mundo, es algo increíble”, confesó para The Athletic.
De tal modo, el hartazgo por F1 no sería su motivo de retiro de la máxima competencia, sino que ahora “soy diferente. Diferente desde el punto de vista de que tengo una familia, tengo cuatro hijos y quiero verlos crecer. Cuando lleguen a ciertas edades, quiero estar muy presente y disfrutar con ellos; llevarlos a luchar por sus sueños, sea cual sea ese sueño. Quiero ser parte de sus sueños. Sé que no voy a estar aquí (en la F1) para siempre, pero una de mis inspiraciones es que mi hijo menor me vea correr. Así que (el retiro) no será pronto”, culminó.
EG