Recuento del año

10 deportistas que asombraron al mundo en 2024

Con los Juegos Olímpicos de París y las máximas competencias a todo lo que dan, muchos deportistas asombraron al mundo, pero solo estos 10 fueron los mejores

10 deportistas que asombraron al mundo en 2024
Recuento del año Este 2024 estos fueron los 10 atletas que deslumbraron al mundo con sus proezas Foto: AP

Olvidémonos por un momento de las estrellas consagradas que en este 2024 solo refrendaron su calidad de los mejores en todas y cada una de sus disciplinas y concentrémonos en estos 10 deportistas que asombraron al mundo tanto en los Juegos Olímpicos de París como en las máximas competencias internacionales que estuvieron a todo lo que dan.

Y es que más que mencionar a grandes atletas como el basquetbolista serbio Nicola Jokic, quien se convirtió este año en el noveno jugador en lograr tres títulos MVP de temporada regular en la NBA, los mismos que leyendas como Magic Johnson, Larry Bird y Moses Malone, aunque sin poder revalidar su anillo con los Denver Nuggets, o el neerlandés Max Verstappen, piloto que se hizo tetracampeón de Fórmula 1 con Red Bull al lado del Checo Pérez, lo cierto es que estos 10 deportistas fueron los que asombraron al mundo en este 2024.

El mundo se asombró con estos 10 deportistas en 2024

SIMONE BILES

  • Para reponerse del bloqueo mental que sufrió después de Tokio 2020, se retiro provisional durante dos años para llegar a este 2024 a París y ganar oro en el All Around, ocho años después de hacerlo en Río de Janeiro, a la altura de las legendarias Vera Caslavska y Larysa Latynina, hasta ahora las únicas dobles campeonas olímpicas. Además, se llevó también dos preseas doradas en aparatos, así como un bronce en suelo.

TADEJ POGACAR

  • Ante la extraordinaria temporada del ciclista esloveno del UAE Team Emirates, al mundo del ciclismo no le quedó de otra más que quitarse el sombrero pues hizo de cada título una exhibición a la altura de la gran leyenda Eddy Merckx. Ganador del Giro de Italia, el Tour de Francia y el Mundial de Ruta, a sus 26 años incluyó en sus 25 victorias del año el Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía, para terminar como el 1 de la UCI por cuarto año consecutivo.

CAITLIN CLARK

  • La WNBA vivió este año una temporada dorada gracias a la eclosión de Caitlin Clark, la máxima anotadora de la historia del baloncesto universitario femenino y masculino, quien se convirtió en todo un fenómeno con las Indiana Fever. A sus 22 años y aunque no conquistó el anillo, pulverizó en su debut un puñado de récords deportivos y otros tantos fuera de la pista, como la mayor asistencia de aficionados a un partido, con 20mil 711 espectadores.

ARMAND DUPLANTIS

  • Con una medalla de oro, su segunda olímpica, con un salto que impuso récord del mundo de pértiga (6.25 metros) ante 80 mil aficionados, sin duda fue quien más alto voló en París 2024. A sus 25 años, venía de ganar el Europeo en Roma y el Mundial bajo techo en Glasgow, para cerró la temporada elevando un centímetro su plusmarca en el mitin de Chorzow (Polonia) de la Liga de Diamante y corroborar que es el mejor de toda la historia.

KATIE LEDECKY

  • La nadadora más laureada de todos los tiempos, con nueve metales dorados (solo Phelps ha cosechado más metales) gracias a su triunfo en los 800 metros libres en París, la distancia con la que se asombró al mundo cuando se impuso en Londres con apenas 15 años. Con 27 años, su superioridad sigue siendo innegable, aunque en febrero vio interrumpida su racha de casi trece años sin derrota al perder ante la canadiense Summer McIntosh.

LÉON MARCHAND

  • El nadador de Tolouse no decepcionó en París 2024 al escribir su nombre con letras de oro al ganar cuatro medallas doradas en los 400 estilos, 200 braza, 200 mariposa y 200 estilos, así como un bronce en el relevo 4x100 estilos. A sus 22 años, no alcanzó los siete oros de Mark Spitz en Múnich 1972 y de Michael Phelps en Pekín 2008, pero fue el rey de la piscina con cuatro récords olímpicos, además de convertirse en fenómeno social.

SIFAN HASSAN

  • Se encumbró campeona de la maratón en París 2024 con una carrera memorable en la que logró el récord olímpico, pero la huella que dejó para la historia la nacida en Etiopía, de 31 años, fue conseguir subir al podio en los 10 mil y en los 5 mil metros, donde logró sendos bronces, rozando la hazaña del checoslovaco Emil Zatopek en Helsinki 1995, cuando se hizo con el oro en las tres pruebas.

MIJAÍN LÓPEZ

  • El gigante cubano Mijaín López entró en el olimpo de las estrellas al ganar su quinta medalla de oro consecutiva en la misma prueba en unos Juegos, algo inédito en la historia de la competición. A sus casi 42 años, en París 2024 venció en la categoría de 130 kilos de lucha grecorromana y dejó como imagen final sus botas en el tapiz como broche a una trayectoria difícilmente de igualar.

JANNIK SINNER

  • El italiano se erigió como el nuevo 1 del mundo tras ganar el Abierto de Australia, el de Estados Unidos y las Finales ATP en Turín. Con Rafa Nadal anunciando su retiro y Novak Djokovic consciente del fin de su hegemonía, escenificó una dura contienda con el español Carlos Alcaraz, para tras sortear una sospecha de dopaje mostrar más regularidad -solo seis derrotas- y rematar a sus 23 años su asalto al cetro del tenis mundial con la Copa Davis.

LISA CARRINGTON

  • La piragüista neozelandesa Lisa Carrigton, de 35 años, reeditó el éxito de Tokio para sumar otro trío de triunfos en K4 500, K1 y K2 500 y sumar ocho en total tras los logrados en Londres y Rio, además de un bronce. Sin duda la mejor palista de la historia junto con la alemana Birgit Fischer, con ocho entorchados olímpicos también entre 1980 y 2004, es una auténtica leyenda en su país, para el que aún aspira a aportar más títulos a pesar de su veteranía.
  •  
Temas