Antonio "Pollo" Briseño

Pollo Briseño reveló que se compró un carro de lujo tras ganar el Mundial Sub-17

El zaguero tapatío compartió su evolución financiera, aprendiendo de errores juveniles y apostando por inversiones que hoy le brindan estabilidad económica

Pollo Briseño reveló que se compró un carro de lujo tras ganar el Mundial Sub-17
Pollo Briseño habló sobre la vez que se compró un auto lujoso a sus 17 años tras salir campeón con la Selección Mexicana Foto: IG: @pollobv / Heraldo Deportes

Antonio Briseño, actual defensa de Deportivo Toluca y campeón del mundo Sub-17 en 2011, compartió recientemente una faceta poco conocida de su vida: su evolución en temas financieros. En el podcast “Capitán Financiero", conducido por Oswaldo Alanís y Jorge Buganza, el jugador reflexionó sobre cómo pasó de gastar su primer premio como profesional en un coche de lujo, a convertirse en un inversionista que hoy obtiene rendimientos por sus decisiones.

“Pollo”, uno de los pocos jugadores que ha levantado una Copa del Mundo en el Estadio Azteca, recordó con franqueza sus primeros errores financieros. Con apenas 17 años, tras coronarse con la Selección Mexicana Sub-17, recibió un bono económico y firmó su primer contrato profesional con Atlas. Emocionado, decidió utilizar el dinero para cumplir un sueño: comprarse un coche.

En aquella época, su entorno en "Los Zorros" lo alertó de que quizá estaba “desubicado”. Sin embargo, el propio jugador reconoce que en el fútbol, los jóvenes deben asumir responsabilidades financieras antes de tener la madurez necesaria para administrarlas. Hoy, con más experiencia, busca transmitir a las nuevas generaciones la importancia de tomar decisiones con visión de futuro.

El Pollo Briseño compró su primer carro a los 17 años, luego de ganar el Mundial Sub-17 con la Selección Mexicana de fútbol. Foto: Heraldo Deportes

El gusto del Pollo Briseño

El tapatío cumplió una promesa hecha junto a su padre: comprarse un automóvil con su propio dinero. Con el cheque de 180 mil pesos que recibió por el título mundial y parte de su salario con Atlas, sumó lo necesario para adquirir un BMW 135. “Era un carro importante hace 13 años”, recordó. Pero su llegada al primer equipo en ese vehículo causó sorpresa: varios veteranos le recomendaron invertir en bienes raíces en lugar de autos de lujo.

La anécdota la cuenta hoy con madurez y sin arrepentimientos, aunque acepta que en ese momento no entendía del todo los comentarios. “¿Para qué quiero un departamento si tengo la casa de mis papás?”, se preguntaba. Lo que entonces parecía una decisión natural, hoy la ve como un paso necesario para aprender.

Te puede interesar: Mientras el campeón de Liga MX gana cerca de 4 millones, en Argentina este es el premio

Asimismo, explicó que para muchos futbolistas, crecer en un entorno con carencias y de pronto tener acceso a grandes cantidades de dinero puede generar decisiones desproporcionadas.

El cambio de su mentalidad

Con el paso del tiempo, Briseño canalizó su energía hacia la inversión en bienes raíces. Actualmente, considera que sus mejores decisiones financieras han sido comprar departamentos con los ingresos obtenidos como futbolista. Hoy, a sus 31 años, esos inmuebles le generan utilidades constantes y representan un respaldo económico para su futuro.

Además de contar su experiencia, el defensor lanzó un mensaje a los jóvenes que inician en el fútbol profesional: “No está mal comprarte un carro, pero hay que analizar desde dónde vienes y qué necesitas”. Para él, el problema no es el gusto, sino la falta de educación financiera que impide distinguir entre una recompensa y una mala inversión.

 

Temas