Javier Tebas, presidente de LaLiga en España, ha manifestado abiertamente su rechazo hacia el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025. Para él, esta competición no tiene la relevancia ni el prestigio necesarios como para ocupar un lugar destacado en el calendario futbolístico internacional. ¿Cómo le respondió Florentino Pérez del Real Madrid?
Además, Tebas ha calificado este torneo como una simple “pretemporada”, restándole importancia deportiva y enfatizando que no se trata de una verdadero torneo de alto nivel. A su juicio, el Mundial de Clubes 2025 carece del espíritu competitivo genuino y más bien responde a intereses comerciales.
En consecuencia, el dirigente de LaLiga ha solicitado directamente que esta competición sea eliminada del calendario oficial. Argumenta que su existencia no solo perjudica a los certámenes locales, sino que también sobrecarga a los jugadores y altera la lógica del deporte. Pero desde el conjunto de Chamartín lanzaron una indirecta.
Javier Tebas arremete contra el Mundial de Clubes 2025
Javier Tebas expresó su inconformidad con el nuevo formato del Mundial de Clubes. Mostró un claro rechazo hacia esta iniciativa, a la que descalificó al considerarla un simple “torneo de pretemporada”, sin el peso competitivo que deberían tener los eventos internacionales. Esto fue lo que dijo:
“Mi objetivo es que no haya más Mundiales de Clubes, no hay fechas. No hace falta otra competición más. No hay más dinero en el mundo de los derechos audiovisuales. Lo que hay que hacer es mantener el ecosistema y eliminarlo”, resaltó.
Te puede interesar: Copa Morelos 2025: ¿Cuándo serán los partidos de Chivas, León y Cruz Azul?
Florentino Pérez lanza dardo a Javier Tebas desde el Mundial de Clubes
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, aseguró que el Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en la historia. En entrevista con DAZN, prometió a los aficionados que este nuevo formato transformará la manera en que se vive y se disfruta el deporte rey a nivel global.
Advirtió que esta competición representa una oportunidad para modernizar el futbol y hacerlo más accesible a nuevas audiencias. Uno de los puntos que destacó especialmente fue el acceso gratuito a las transmisiones, lo cual permitiría que millones de niños de distintos países puedan ver jugar al Real Madrid y a otros clubes importantes.