La Selección Mexicana comenzó su camino en la Copa Oro con un triunfo lleno de dudas ante República Dominicana, pero su técnico, Javier Aguirre, mantiene firme su convicción sobre la identidad que debe mostrar el equipo. En conferencia de prensa, el "Vasco" dejó en claro que no pretende imitar estilos extranjeros, sino que busca reflejar el carácter del mexicano que lucha hasta el final.
Para reforzar su mensaje, el estratega recurrió a figuras emblemáticas del deporte nacional. Mencionó con orgullo a José “Sargento” Pedraza, medallista olímpico en 1968, y a los íconos del boxeo Julio César Chávez y Saúl “Canelo” Álvarez, como ejemplos del espíritu que quiere ver en sus futbolistas: esfuerzo, resistencia y hambre de gloria.
También, explicó que recurre a estos referentes no solo por su éxito, sino por lo que representan dentro y fuera del ring. “Ese es el mexicano, el que no se deja; el de las peleas de Julio César, de Canelo… es la actitud que nosotros tenemos, esa es la forma”, dijo con determinación en conferencia de prensa.

Chávez y Canelo como modelo de actitud para el Tri
Aguirre considera que México debe tener un estilo propio, alejado de lo que hacen potencias como Brasil, Alemania o Argentina. “Nuestro estilo no puede ser como el de Alemania, Japón, Brasil o Argentina; somos mexicanos y tenemos nuestro estilo, nuestra forma”, sostuvo.
“Le decía a los jugadores, que si querían ver cómo somos los mexicanos, pongan YouTube y pongan la carrera del Sargento Pedraza en el 68, cómo ganó la medalla de plata. Ese es el mexicano”, comentó. También exaltó el temple y entrega de Canelo y Chávez como reflejos de una mentalidad que quiere impregnar en el vestidor.
Te puede interesar: Luis Fernando Tena, Miguel Herrera y Javier Aguirre, con paso perfecto en la Copa Oro 2025
Javier Aguirre sobre enfrentar a Surinam
Más allá de las figuras motivacionales, Aguirre sabe que el torneo será exigente y que cualquier exceso de confianza puede ser fatal. Por eso, fue tajante al hablar del próximo encuentro frente a Surinam, un equipo que viene de un vibrante 4-3 ante Costa Rica.
“No hay rival pequeño, no puedes subestimar a nadie. Evidentemente en el papel, México y Costa Rica, cuando sale el sorteo de grupos, uno supondría que estos dos son los que van hacia la siguiente fase", expresó el técnico. Sin embargo, agregó con firmeza: “Somos a priori los que en principio podríamos pasar a la siguiente fase, pero nos ha costado mucho".