Santiago Gimenez se ha convertido en una de las voces más optimistas y decididas dentro del fútbol mexicano. A pesar de que la historia no ha sido generosa con la Selección Nacional en las Copas del Mundo, el delantero del Milan no pierde la fe y está convencido de que, tarde o temprano, el “Tri” levantará el trofeo más codiciado de este deporte.
El atacante, que sueña con disputar su primera Copa del Mundo en 2026, habló con total convicción sobre las posibilidades del combinado nacional en futuras ediciones del torneo. “Yo haré todo lo posible y sé que mis compañeros también, pero estoy seguro de que vamos a ver a México campeón del mundo. Cien por ciento”, declaró en el programa “Vamos Show".
Consciente de que el famoso “quinto partido” ha sido una barrera histórica difícil de romper, “Bebote” no se deja llevar por el pesimismo. Aunque reconoce que los Cuartos de Final siguen siendo el techo del seleccionado verde, rojo y blanco, especialmente en los Mundiales de 1970 y 1986, el atacante prefiere mirar hacia el futuro con ambición y esperanza.
México en los mundiales
México ha participado en 13 ediciones del Mundial y, aunque los resultados no han superado ciertos límites, la pasión y el deseo siguen intactos. Para muchos, la idea de ver a la Selección Nacional campeona del mundo suena irreal, pero figuras como Santiago Gimenez están dispuestas a cambiar esa narrativa. Cree que con disciplina, renovación generacional y una mentalidad ganadora, el sueño puede dejar de ser solo eso.
Te puede interesar: Torneo Maurice Revello: ¿A qué hora y dónde ver Francia vs México Sub 20 por las Semifinales?

Camino a su primer Mundial
Después de quedarse fuera del plantel que fue a Qatar 2022, todo indica que Gimenez tendrá una nueva oportunidad en el Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Actualmente en el Milan, el delantero ha vivido altibajos en Europa, pero su crecimiento y continuidad lo han mantenido en el radar del técnico nacional.
Con solo 24 años, el canterano de Cruz Azul está entrando en una etapa clave de madurez futbolística. Aunque no tuvo la mejor temporada con el conjunto rossonero, su carácter competitivo y su compromiso con la selección lo mantienen como una opción sólida para la delantera mexicana.