El defensor colombiano Álvaro Angulo, quien actualmente milita en Independiente de Avellaneda, ha despertado el interés de Pumas de cara al Torneo Apertura 2025. Su nombre figura entre las opciones más destacadas en el radar del equipo universitario, que busca reforzar su plantilla con miras a competir en los primeros puestos del campeonato.
Angulo, conocido por su solidez defensiva y proyección ofensiva por la banda izquierda, viene de una etapa exitosa en su país natal, donde logró conquistar tanto la liga como la copa con Atlético Nacional: con Efraín Juárez. Su experiencia en torneos de alta exigencia lo convierte en una pieza atractiva para cualquier club que busque seguridad y dinamismo en el sector defensivo.
Se ha reportado que Juárez considera al zaguero colombiano una prioridad en la planificación del nuevo proyecto deportivo. La posible llegada de Angulo no solo fortalecería la defensa, sino que también aportaría liderazgo y versatilidad a una plantilla que busca consolidarse como protagonista de la Liga MX.

¿Cuál es el valor de mercado de Álvaro Angulo?
La directiva del equipo auriazul sigue de cerca al jugador, considerando su experiencia y capacidad para reforzar el sector defensivo como factores clave en la planeación del próximo semestre.
Con un valor de mercado estimado en 3.5 millones de dólares, Angulo representa una inversión significativa pero atractiva para Pumas. Su trayectoria en el fútbol sudamericano y su versatilidad en la zona izquierda de la defensa lo convierten en una opción viable para elevar el nivel competitivo del plantel.
Te puede interesar: Dean Huijsen, el defensa más caro en la historia del Real Madrid, ¿cuánto costó su fichaje?

¿Qué otros jugadores llegarían a Pumas de Efraín Juárez?
La reestructuración del equipo en Ciudad Universitaria continúa desarrollándose de manera progresiva, con importantes movimientos que buscan fortalecer la plantilla de cara a futuros compromisos. En este proceso, destaca la probable incorporación del experimentado mediocampista Aaron Ramsey, cuya llegada representa no solo un impulso en términos deportivos, sino también una inversión estratégica basada en su trayectoria internacional y habilidades en el medio campo.