Mundial de Clubes 2025

31 de mayo, la fecha que puede definir el futuro de la MLS y Liga MX rumbo al Mundial de Clubes 2025

En dicha fecha se jugará un duelo decisivo por la última plaza al Mundial de Clubes 2025, con sede en EE.UU. y grandes rivales esperando en el Grupo D

31 de mayo, la fecha que puede definir el futuro de la MLS y Liga MX rumbo al Mundial de Clubes 2025
El Club América y LAFC se enfrentarán por un lugar en el Mundial de Clubes 2025 Foto: X: @FIFAWorldCup

La tensión crece entre la MLS y la Liga MX de cara al repechaje que definirá al último representante de la Concacaf en el Mundial de Clubes 2025. El 31 de mayo se perfila como una fecha decisiva, ya que será entonces cuando el Club América y Los Angeles FC se enfrenten en un duelo a todo o nada por el pase al torneo más importante del año. La sede aún no ha sido confirmada, pero todo apunta a que el encuentro se disputará en Estados Unidos.

Este inesperado repechaje surge tras la eliminación del Club León, que había obtenido su clasificación al torneo internacional pero quedó fuera por razones aún no detalladas oficialmente. La FIFA, a través de un comunicado, justificó el nuevo cruce en función de criterios reglamentarios previamente establecidos: “Las Águilas”, como el mejor clasificado de la región en la edición 2024 de la Liga de Campeones de la Concacaf, enfrentará al LAFC, subcampeón en 2023.

El partido será a eliminación directa y definirá al equipo que se sumará al Grupo D del certamen, donde ya esperan rivales de peso como Chelsea, Flamengo y Espérance Sportive. El debut en el torneo está programado para el 14 de junio, con el esperado encuentro inaugural entre Inter Miami, comandado por Lionel Messi, y Al-Ahly.

Un boleto de oro para el Grupo D

El ganador del choque entre los mexicanos y los estadounidenses accederá a uno de los grupos más exigentes del torneo. Enfrentarse a campeones de Europa, Sudamérica y África representa un desafío mayúsculo para cualquier club del continente. La oportunidad no solo ofrece prestigio internacional, sino también exposición global y una plataforma para medir el nivel actual del fútbol de Concacaf frente a potencias históricas.

Mientras se define la sede del encuentro, la expectativa crece en ambas orillas del fútbol norteamericano. Para la MLS, sería la chance de tener dos representantes si LAFC se une a Inter Miami. Para la Liga MX, América busca recuperar terreno y prestigio continental tras la temprana salida de León.

Te puede interesar: ¿Rusia jugará el Mundial 2026? La propuesta de Donald Trump para terminar la guerra en Ucrania

Grupos del Mundial de Clubes 2025. Foto: X @FIFA.com / Heraldo Deportes

Un premio millonario en juego

El duelo no solo representa la última vía hacia el Mundial de Clubes 2025, sino también una oportunidad económica sin precedentes. El ganador de este repechaje se asegurará un ingreso cercano a los 10 millones de dólares (195 millones 261 mil pesos mexicanos), entre premios garantizados por participación y bonificaciones por rendimiento.

Solo por clasificar, el club que avance se embolsará 9.55 millones, cifra que puede aumentar si logra triunfos en la fase de grupos o avanzar en las rondas eliminatorias.

Temas