Pumas UNAM

Leyenda de Pumas arremete contra Efraín Juárez por su carácter: “La imagen cuenta mucho”

La actitud del técnico de Pumas fue cuestionada por no estar a la altura de una institución con historia, prestigio y valores como la de la UNAM, según la leyenda felina

Leyenda de Pumas arremete contra Efraín Juárez por su carácter: “La imagen cuenta mucho”
Efraín Juárez es criticado por una leyenda del Pumas por su actitud en el partido contra Rayados de Monterrey Foto: X: @mariofgarciajr

El exfutbolista y entrenador Hugo Sánchez lanzó duras críticas hacia Efraín Juárez, actual director técnico de Pumas, luego de la eliminación del equipo en el Clausura 2025. Aunque el cuadro universitario cayó en la fase de Play-In frente a Rayados, lo que más molestó al “Pentapichichi” fue la actitud que mostró el estratega al final del encuentro, especialmente su enfrentamiento con Martín Demichelis en el Estadio BBVA. ¡Entérate!

“Hugol”, quien marcó una época dorada como técnico auriazul al lograr el bicampeonato en 2004, enfatizó que la imagen del club debe cuidarse con seriedad. Desde su perspectiva, la forma de conducirse del ex Atlético Nacional no va en sintonía con los valores que representa una institución como la UNAM, a la que considera un referente internacional en cuanto a formación, tradición y comportamiento.

En el programa Futbol Picante, Hugo no dudó en señalar que la directiva del club felino debería intervenir para alinear al joven estratega con los estándares del club. También cuestionó la manera en la que Juárez ha festejado triunfos o reaccionado ante las derrotas, calificando su estilo como poco adecuado para el puesto que ocupa.

Hugo Sánchez con 18 años jugando para Pumas UNAM. Foto: X @rgonzall

Las palabras de Hugo Sánchez

Durante su intervención televisiva, Sánchez fue enfático al expresar su inconformidad con las actitudes de Juárez. “A mí no me gustan”, sentenció el exgoleador, y agregó: “Yo no tengo que decirle nada. Ya es mayorcito”.

Además, hizo un llamado indirecto a la dirigencia universitaria: “Tiene que juntarse la gente de Pumas y decirle: ‘Estás en un equipo ejemplar. Estás en una institución que dice mucho para el mundo, es un equipo grande’”.

Te puede interesar: Pumas, sin Liguilla ni capitán; revelan que Lisandro Magallán sería la primera baja en CU

Para Hugo, no es el club quien debe adaptarse al técnico, sino que el entrenador debe asumir la responsabilidad de representar con altura los valores de Pumas: “Tú debes de empaparte de lo que es la institución, de lo que es el club”.

Hugo Sánchez con Pumas UNAM

El Pentapichichi inició su camino en el fútbol en las fuerzas básicas de Pumas en 1969, cuando apenas tenía 11 años. Su talento llamó pronto la atención, especialmente tras su participación con la Selección Juvenil de México, con la que ganó el Mundial Juvenil Amateur Sub-20 en Cannes 1975 y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos ese mismo año. Gracias a estas actuaciones, el cronista Ángel Fernández lo apodó el “Niño de Oro”, perfilándose como una figura destacada del balompié nacional.

Su debut profesional con el equipo llegó el 23 de octubre de 1976 frente a Tigres, ingresando como relevo en un partido que los universitarios ganaron por la mínima. Poco después, el 27 de marzo de 1977, marcó su primer gol en Primera División ante el América en el Estadio Azteca.

Desde entonces, su impacto fue inmediato: logró el título de liga en su primera temporada (1976-77), el primero en la historia del club, y en la campaña 1978-79 se coronó campeón de goleo con 26 anotaciones, empatado con Cabinho.

A lo largo de cinco temporadas, conquistó múltiples títulos con los auriazules: Copa de Campeones de la Concacaf en 1980, Copa Interamericana en 1981 y el campeonato de liga en la temporada 1980-81, donde se despidió con un gol en la final ante Cruz Azul. Sumó un total de 104 goles con los universitarios, dejando un legado que consolidó su figura como uno de los máximos ídolos en la historia de Pumas.

 

Temas