Luka Modric ha decidido poner fin a su etapa en el Real Madrid. No se va por obligación, sino por convicción, tras no encontrar claridad en las negociaciones para continuar un año más, pese a estar dispuesto a rebajarse el sueldo nuevamente. Sin embargo, el croata se despide como el jugador más ganador en la historia del club blanco, dejando una huella imborrable. Y es por eso que a continuación, repasaremos quiénes le siguen en esa lista de leyendas del madridismo. ¡Entérate!
Su objetivo era claro: retirarse vestido de blanco en 2026, justo antes de su último baile con Croacia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. No quiso arriesgar un adiós deslucido y optó por cerrar su ciclo en el momento justo. La Real Sociedad será el rival de su último partido liguero en el Bernabéu; el Mundial de Clubes, su verdadero cierre.
Fueron 13 años de un fútbol exquisito, de entrega silenciosa, de clase eterna. Llegó en 2012, cuando muchos dudaban de su físico, pero respondió con inteligencia, calidad y un temple que lo convirtieron en un referente. Hoy, se marcha con 39 años y con 28 títulos a sus espaldas, siendo el jugador más laureado en la historia del club. Se va el “niño de los Balcanes” que rompió el molde y se convirtió en Balón de Oro, aquel que logró interrumpir el dominio de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en 2018.
“Lukita” no es solo una leyenda por los títulos, lo es por lo que representó en el campo. Cada partido fue una clase magistral de cómo dominar el “tiempo y el espacio”. Cada pase, una pincelada. Cada intervención, una lección de liderazgo sereno. Como señaló José Mourinho, quien fue clave en su fichaje, él lo tenía todo: visión, técnica, inteligencia táctica y una capacidad única para leer el juego. Hoy, al irse, no dice adiós.. sino que afirma un “hasta siempre”.

Los jugadores más ganadores en la historia del Real Madrid
Con sus 28 títulos, Luka Modric se convierte en el jugador más exitoso de los 123 años de historia del Real Madrid. Entre sus conquistas figuran seis Champions League, cuatro Ligas, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental.
Te puede interesar: 5 deportistas que fueron rechazados en sus comienzos y luego se convirtieron en leyendas
¿Quiénes le siguen? Dani Carvajal (27 títulos) y Nacho Fernández (26), Marcelo y Karim Benzema, ambos con 25 trofeos. Luego, leyendas históricas como Paco Gento (23), Toni Kroos (23), Lucas Vázquez (23), Manolo Sanchís (22) y Sergio Ramos (22). Todos ellos símbolos de diferentes épocas, pero ninguno con la cifra redonda y gloriosa del croata.
Un adiós en lo más alto
El partido ante la Real Sociedad no será uno más. Será la despedida de uno de los mayores íconos del madridismo moderno. Con 590 partidos en su haber, deja una huella imborrable. Pero además, su adiós se da en lo más alto: con el club como vigente campeón de Europa y con una nueva participación en el Mundial de Clubes a la vista.
Se marcha sin polémicas, con gratitud mutua entre él, el club y la afición. Al igual que lo hizo Toni Kroos, y como lo hará también Carlo Ancelotti, el Santiago Bernabéu se prepara para decirle adiós a uno de sus héroes con todos los honores.
Solamente queda decir: ¡Gracias, Don Luka Modric!