Carlo Ancelotti vive sus últimos días como entrenador del Real Madrid sabiendo que el cierre de ciclo está cerca. A pesar que desde el 26 de mayo será oficialmente seleccionador de Brasil, el técnico italiano mantiene el foco en el tramo final de la temporada con el club blanco, al que asegura seguir respetando "hasta el último día". La confirmación de su salida llegó con el comunicado de la CBF, mientras el cuadro merengue guarda silencio, algo que no genera incomodidad en el entrenador.
Lejos de generar polémica o dramatismo, “Carletto” ofreció una rueda de prensa donde imperó la serenidad. Insistió en que no es el momento para explicar los detalles de su salida, aunque dejó claro que no se va por falta de cariño. “Nunca he sentido que el Madrid no me quería. El Madrid me quiere. También si el 25 me voy a Brasil. El Madrid siempre me quiere”. Reconoció que quizá era momento de un cambio, sin que eso suponga conflicto alguno: “Ha sido una decisión común de acabar aquí”.
A lo largo de su intervención, el técnico dejó entrever una mezcla de orgullo y nostalgia. Habló del desafío que representa la "Canarinha", de su deseo de cerrar bien su etapa y de la importancia de no empañar lo vivido: “El fútbol es como la vida, algo empieza y acaba”. En cuanto a su legado en el banquillo blanco, con once títulos en cuatro años, lo resume con una frase contundente: “Frustración no, porque el día que llegué, si me dicen que gano once títulos en cuatro años, lo firmo con mi sangre”.
Las frases que marcan su despedida
“Sí, soy muy feliz, si hoy no tuviera la rueda de prensa sería fantástico, pero hay cosas que no puedo explicar ahora porque estoy en el Madrid y quiero respetar esta camiseta. La quiero respetar hasta el último día”.
“Desde el 26 voy a ser el entrenador de Brasil y es un reto muy importante, pero quiero acabar bien este tramo final de esta fantástica aventura aquí”.
Te puede interesar: Carlo Ancelotti, nuevo DT de Brasil para el Mundial 2026; ¿quién lo reemplazará en Real Madrid?
“Siempre tuve en cuenta que un día se acaba. Yo lo he pasado muy bien y creo que todos, pero hay un momento en que se acaba”.
“Nunca he tenido un problema con el club y nunca lo tendré. Un día tenía que acabarse y hemos ganado mucho y se quedará un recuerdo de por vida”.
“Ha sido una etapa inolvidable”.
Una imagen que perdurará
Sin lamentos ni reproches, el estratega europeo cierra su etapa con gratitud y perspectiva. “No me puedo arrepentir de nada y quiero pasar fantásticamente los últimos días. He sacado lo máximo y los títulos hablan por sí mismos”, afirmó. Y aunque admite que "no todo ha salido perfecto", también dice que ha habido "noches inolvidables en el Bernabéu".