Mientras algunos jugadores continúan afianzando su valor internacionalmente, otros atraviesan una etapa final en sus carreras con una notoria baja en su cotización. Este escenario se refleja claramente en las trayectorias de Hirving Lozano y Javier Hernández, dos de los nombres más influyentes en la última década del balompié tricolor.
Ambos han sido referentes de la Selección Mexicana y han brillado en Europa. Sin embargo, el presente de cada uno marca una diferencia abismal en términos de valor de mercado. Uno llega como estrella a un nuevo proyecto en la MLS, mientras que el otro vuelve a casa, pero con un precio que refleja las secuelas del tiempo, las lesiones y el rendimiento irregular de los últimos años.
La comparación no es solo generacional, también habla de decisiones de carrera y contextos físicos. Mientras “Chucky” mantiene un perfil competitivo, “Chicharito” ha visto una disminución progresiva en su valor desde su paso por el LA Galaxy. Hoy, esa brecha numérica genera asombro entre aficionados y especialistas.

¿Cuánto valen hoy Chicharito Hernández y Chucky Lozano en el mercado?
Según datos actualizados de Transfermarkt, Hirving "Chucky" Lozano mantiene un valor de 12 millones de euros (261 millones 252 mil pesos mexicanos), tras su arribo a San Diego FC en la MLS. Por otro lado, Javier “Chicharito” Hernández, actualmente en Chivas de Guadalajara, apenas alcanza los 350 mil euros (7 millones 620 mil pesos), una cifra que impacta considerando que en su pico llegó a valer hasta 10 millones.
Este contraste evidencia la vigencia del exjugador del Napoli y PSV, frente a un Chicharito que tras su grave lesión de ligamento y salida de los galácticos, ha visto caer su cotización de forma abrupta. En su momento, el Galaxy llegó a pagar nueve millones de euros por su pase, pero con el paso de los años, su valor se desplomó rápidamente.
Te puede interesar: Fernando Hierro rompe el silencio: habla de su salida de Chivas y su nuevo reto en Arabia Saudita

El desgaste natural de Chicharito Hernández
El caso del ex Manchester United y Real Madrid es un ejemplo de cómo factores, como la edad, las lesiones y el alto salario, pueden reducir drásticamente la percepción de un futbolista en el mercado. Aunque el cariño de la afición de Chivas se mantiene intacto por su regreso, el entorno futbolístico ya no lo considera una inversión atractiva.
En contraste, Lozano, con solo 29 años y un historial de competencias de alto nivel, continúa siendo visto como un activo rentable y competitivo. Su llegada a San Diego FC no solo representa un golpe mediático para la liga, sino una apuesta fuerte por mantener su nivel y seguir siendo relevante tanto en clubes como en selección nacional.