La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sorprendió al mundo este lunes al anunciar la contratación de Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador nacional de Brasil. El técnico italiano, uno de los más laureados en la historia del fútbol europeo, asumirá el cargo oficialmente el 27 de mayo de 2025, tras finalizar la temporada con el Real Madrid. Su debut se dará el 6 de junio ante Ecuador, en la clasificatoria sudamericana rumbo al Mundial de 2026.
Este fichaje no solo marca una apuesta deportiva ambiciosa por parte de la entidad sudamericana, sino también un cambio de paradigma: “Carletto” se convierte en el primer entrenador extranjero que liderará un proyecto permanente al frente de la pentacampeona del mundo. Hasta ahora, el banquillo brasileño solo había sido ocupado por técnicos nacionales, con excepciones esporádicas en amistosos a lo largo del siglo XX.
Su llegada se produce tras una etapa inestable para la selección, con tres entrenadores en poco más de un año. Fernando Diniz y Dorival Júnior antecedieron al italiano, pero estos mismos fueron cesados debido a los malos resultados, incluida una goleada 4-1 ante Argentina que encendió todas las alarmas en la CBF. Y lo más llamativo es que, actualmente, Brasil ocupa el cuarto puesto en las Eliminatorias con 21 puntos, a diez del equipo liderado por Lionel Scaloni.

El comunicado de la CBF por la contratación de Carlo Ancelotti
En el anuncio oficial, la Confederación Brasileña de Fútbol destacó el carácter histórico del nombramiento del estratega, al que calificó como "el entrenador más exitoso del mundo". El presidente de la entidad, Ednaldo Rodrigues, aseguró que esta contratación representa una señal clara de la ambición brasileña:
“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio”.
Te puede interesar: Barcelona remonta con autoridad y le "arrebata" LaLiga al Real Madrid en un clásico inolvidable
La confederación también subrayó la relevancia simbólica de esta unión entre "la selección más grande de la historia del fútbol y un técnico sinónimo de conquistas históricas". El oriundo de Reggiolo se convertirá así en el 85.º seleccionador brasileño desde Rubens Salles en 1914, pero el primero en consolidarse como extranjero a tiempo completo, superando precedentes aislados como el portugués Joreca o el argentino Filpo Núñez, quienes dirigieron únicamente partidos amistosos.
Un proyecto con ambición mundialista
El fichaje de Ancelotti no es solo una movida audaz, sino también una estrategia que Brasil había tanteado anteriormente. Nombres como Pep Guardiola llegaron a sonar para dirigir a la selección, pero nunca se concretó un acuerdo. Esta vez, el objetivo sí se cumplió, pese a que en algún momento se pensó que la opción del italiano había sido descartada.
Con cinco Champions League como entrenador y títulos en las cinco grandes ligas europeas, Carlo llega con la misión de devolver a Brasil al trono mundial que no ocupa desde Corea-Japón 2002.