El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes 21 de abril de 2025, dejando huella en miles de corazones alrededor del mundo. A lo largo de los años siendo la máxima autoridad de la Iglesia Católica, logró ganarse el cariño de muchas personas, por su carisma, sencillez, amor y además por su pasión por el deporte, en especial por el futbol.
Jorge Mario Bergoglio nunca escondió su amor por este deporte e incluso reveló que su pasión lo llevó a practicarlo, aunque aceptó que no era tan bueno, autonombrándose “pata dura”. Te contamos cuál era la importante posición de futbol en la que jugaba cuando era joven.
Francisco I fue el primer Papa de la Iglesia Católica en ser originario de Latinoamérica y desde aquel marzo de 2013 en el que asumió el sillón papal, el mundo pudo descubrir su afición por el futbol y amor por un club de su natal Argentina.

Así comenzó la pasión del papa Francisco por el futbol
El papa Francisco descubrió lo que era la pasión y amor por el futbol gracias al San Lorenzo de Almagro, club de su natal Argentina que lo enamoró y nunca dudó en mostrar su afición por el equipo de manera pública.
Te puede interesar: Señalan rara coincidencia entre la muerte del Papa Francisco y su carnet de socio en San Lorenzo
A lo largo de los años asumiendo el sillón papal, Jorge Mario portó con orgullo los colores del equipo de Boedo, además de que siempre externó su apoyo. Para los que se preguntan si llegó a practicar el deporte más popular del mundo, en una ocasión reveló que cuando era joven jugaba futbol y ocupaba una importante posición.

¿Cuál fue la posición de futbol en la que jugaba el papa Francisco cuando era joven?
Fue en su autografía ‘Esperanza’ que el papa Francisco reveló que cuando era joven practicó futbol, aunque consideraba que no era habilidoso dentro del campo. “Siempre me gustó jugar al fútbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban “pata dura”. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba”, señaló.
Jorge Mario Bergoglio reveló que la posición en la que jugaba era como portero, mencionando que esta labor lo ayudó a forjar su personalidad fuera de las canchas.
“A menudo hacía de portero, una buena posición que le entrena a uno a encarar la realidad, a enfrentarse a los problemas, puede que no sepas de donde viene exactamente la pelota, pero eso no importa, tienes que tratar de detenerla. Como en la vida”, escribió.