La etapa de Miguel Herrera como analista de televisión sólo duró unos cuantos meses, el ex técnico de la Selección Mexicana y el América aceptó dirigir a Costa Rica con el objetivo de llegar al Mundial 2026. Estar al frente de un combinado nacional es el sueño de cualquier entrenador, por eso circula el Piojo bajó de manera considerable sus pretensiones económicas, aquí te contamos la millonaria suma que ganaría con los ticos.
Si bien Miguel Herrera fracasó al frente de Xolos de Tijuana, su buen paso en el banquillo de equipos como América, Tigres y la Selección Mexicana llenó el ojo de Costa Rica, combinado que busca uno de los lugares al Mundial 2026. México, Estados Unidos y Canadá no jugarán eliminatorias debido a ser anfitriones, eso eleva las probabilidades de ver a los ticos de regreso en la justa veraniega a celebrarse en Norteamérica.
Te podría interesar
Según fuentes de Infobae, Miguel Herrera tendría en Costa Rica un salario anual de 360 mil dólares, es decir, alrededor de 7.4 millones de pesos. Si bien esta cantidad de dinero suena estratosférica, no se compara con los poco más de 3 millones de dólares (62 millones de pesos) que se estima cobró durante sus 14 meses al frente de Xolos de Tijuana. Bajar las pretensiones le abrieron la puerta al Piojo en el conjunto de Centroamérica.
Hasta el momento se desconoce la duración del contrato de Miguel Herrera con la Selección de Costa Rica, pero todo indica será por lo menos hasta el Mundial 2026. Quedan 45 boletos disponibles para la justa veraniega y el ex técnico nacional lo dejará todo para obtener uno. Su debut será el próximo miércoles 22 de enero cuando enfrente a Estados Unidos en un amistoso.
Te puede interesar: Javier Aguirre revela la razón por la que NO quería al Chino Huerta en la Selección Mexicana
Miguel Herrera, de ser el DT mexicano mejor pagado a bajar su sueldo por Costa Rica
Hasta hace poco tiempo Miguel Herrera era el técnico mexicano mejor pagado de la Liga MX, se estima que tanto en Xolos como en Tigres su sueldo era de alrededor de 3 millones de dólares al año. Para dirigir a Costa Rica habría bajado esa millonaria suma a casi el 10 por ciento. Sin duda el estratega tricolor prefiere competir por un lugar en el Mundial 2026 a verlo por televisión.