El futbol internacional de los años noventa vivió uno de los eventos más emblemáticos, puesto que en 1994 Diego Armando Maradona quien jugaba para el Boca Juniors en este entonces, decidió subirse al ring para pelear contra contra Santos Beningno Laciar, mejor conocido como “Falucho”.
Santos Beningno Laciar se retiró oficialmente del boxeo profesional en 1990 con un récord de más de 100 peleas libradas, 79 de ellas resultaron con victoria y 30 de ellas se las llevó a través de la vía del cloroformo, también tuvo 11 empates y 10 derrotas, 2 de estas por decisión. Pero a Falucho le quedaba una última función y la hizo contra Diego Armando Maradona.
Diego Armando Maradona se caracterizó por ser uno de los futbolistas más polémicos en sus mejores años como jugador y su manera de ser tan rebelde hizo que tuviera una pelea en el ring contra Santos Beningno Laciar, mejor conocido como “Falucho”, donde incluso el Pelusa le dio un par de golpes al réferi, pero todo como parte del espectáculo.
Puedes ver más: ¡Lo que provoca el campeón! Mujer polaca obtiene nacionalidad mexicana por su amor al América
Así fue el día que Diego Armando Maradona subió al ring para pelear con Santos Laciar
Diego Armando Maradona fue uno de los mejores futbolista de todo el mundo, y no sólo por su privilegiada zurda, sino por tener una vida bastante ostentosa, pero también llena de polémicas y escándalos. Una de sus tantas vivencias se dio cuando el futbolista decidió medirse contra Santos Beningno Laciar, mejor conocido como “Falucho”.
Esta contienda se dio el 3 de abril de 1995 en Córdoba, Argentina. La pelea se llevó a cabo para celebrar los 15 años de la primera coronación de Falucho, quien los hizo el 28 de marzo de 1981cuando ganó el título mundial de la división Mosca de la AMB peleando en Sudáfrica contra Peter Mathebula.
En este combate, el argentino se atrevió a dar varios golpes como si fuera un verdadero pugilista, pero dicho conflicto fue disfrutado por el boxeador profesional y por el jugador, quien en ese entonces defendía los colores de Boca Juniors; de hecho, el Campeón del Mundo se atrevió a golpear al réferi, quien se prestó para estar en dicho espectáculo.

Te puede interesar: Cruz Azul: así fue el REGALO del equipo a José Armando, niño con cáncer
¿Quién era Santos Laciar?
Este pelador nació el 31 de enero de 1959, ganó el premio Konex de Platino en 1990; hizo su debut oficial como profesional en su ciudad natal, en la Provincia de Córdoba en 1976 cuando le ganó a su rival en el segundo asalto por KO. También fue campeón Argentino y Sudamericano en la categoría mosca, en esta misma se consagró dos veces Monarca Mundial por parte dela Asociación Mundial de Boxeo en Sudáfrica 1981 y Mérida, México en 1982.
En Francia 1987 se ganó el título de Campeón Mundial por parte de la Confederación Mundial de Boxeo en la categoría supermosca, además fue reconocido con el Premio Olimpia de Oro, el cual otorga el Círculo de Periodistas Deportivos en tres chances: 1982, 1983 y 1984.
CA