Este miércoles, Toluca no metió ni las manos y se llevó una dolorosa derrota en el partido de ida que los deja en desventaja ante el América en los cuartos de final del torneo Apertura 2024 de la Liga MX y todo esto se debería a una maldición que los alejaría del título, te contamos de qué se trata.
Está situación persigue a los Diablos desde 1958 y parece ser que en esta nueva campaña el equipo no quedaría exento, pues en el partido de ida de los cuartos de final cayeron ante las Águilas 2-0, por lo que tendrán un duro reto el próximo sábado para seguir luchando por el título.
Esta maldición que persigue a Toluca desde hace ya varios años los alejaría del título ante el América este Apertura 2024 de la Liga MX, te contamos exactamente de qué se trata y por qué nuevamente se podría repetir.

¿Cuál es la maldición de Toluca que los alejaría del título en la Liga MX?
Los Diablos padecen de una llamada “maldición presidencial”, ya que cada seis años desde el 2000, han llegado a una final del futbol mexicano de la mano del cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo del país y la han perdido.
Así es, Toluca disputó cuatro finales que coincidieron con el cambio de poder en la Presidencia de México y todas estas las perdió, por lo que este Apertura 2024 de la Liga MX podría repetirse con la llegada de Claudia Sheinbaum, luego de que tendrán un reto difícil en la vuelta de los cuartos de final ante el América.

Aunque estas últimas cuatro finales fueron de manera consecutiva en el cambio de poder, esta maldición que los alejaría del título ante el América, podría venir de mucho más atrás, cuando en 1958 quedaron subcampeones ante Zacatepec, ese mismo año Adolfo López Mateos tomó la presidencia.
En 2000 con la llegada de Vicente Fox perdieron en la final ante Morelia; en 2006 con la toma de protesta de Felipe Calderón, cayeron contra Chivas; en 2012 con la presidencia de Enrique Peña Nieto quedaron subcampeones frente Tijuana; mientras que en el 2018 con Andrés Manuel López Obrador la maldición de Toluca continuó ante Santos.