A solo unas horas del arranque de los cuartos de final del Apertura 2024, el presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, ya le puso precio a la salida del técnico argentino con cláusula de resición, vaticinando así la posible salida del técnico argentino Martín Anselmi ya sea a otro equipo de la Liga MX, del extranjero o a la Selección Mexicana o de cualquier otro país.
Ante el éxito de Martín Anselmi como técnico de Cruz Azul no solo en este Apertura 2024, en el que llega a su duelo de cuartos de final ante Tijuana como el gran favorito al título, sino también en el Clausura 2024 en el que llegó a la final, Víctor Velázquez puso en duda la continuidad del argentino al dar a conocer las cláusulas de rescisión que aplicarían en caso de que algún equipo o selección lo quiera.
Te podría interesar
Martín Anselmi, con contrato de tres años con Cruz Azul
Víctor Velázquez afirmó que Martín Anselmi podría salir del equipo mediante el pago de cláusulas de rescisión de contrato, pues así lo dejaron establecido cuando el argentino firmó compromiso por los próximos tres años: “Firmó un contrato con cláusulas de salida y esas cláusulas son diferentes para una selección, como para el futbol mexicano y para Europa. Para el futbol mexicano es alta, para Europa es media y para una selección nacional es baja, porque tenemos que apoyar a la Selección” Mexicana.
Ah, pero eso no fue todo, pues también fue claro y contundente al referirse a las posibles salidas de algunos jugadores en el mercado de invierno, pues en las últimas semanas se ha rumorado del interés que tendría Rayados del Monterrey y Boca Juniors por sus defensas Willer Ditta y Gonzalo Piovi: “Cada jugador tiene un contrato de acuerdo con sus condiciones. Tenemos una planeación para cada torneo y siempre pensando en que tenemos que conservar la base para la continuidad del equipo”.
Las cláusulas de recisión para la salida de Martín Anselmi
Aunque el directivo no reveló las cifras de dichas cláusulas de recisión, de manera extraoficial se sabe que Cruz Azul la fijó en poco más de 3 millones de dólares si es parea irse a dirigir a la Selección Mexicana, argentina o española, de 5 millones de billetes verdes para clubes de Europa y 8 millones si algún equipo de la Liga MX o Argentina pretende a Martín Anselmi.
Aunque de momento el proyecto de la Federación Mexicana de Futbol apunta a cerrar un ciclo con Javier Aguirre rumbo al Mundial 2026 y abrir uno nuevo con Rafael Márquez al frente, Martín Anselmi ya ha sido candidateado para tomar las riendas de la Selección Mexicana en un futuro próximo, así como los representativos de Ecuador y hasta algunos clubes de Arabia Saudita.