Entrevista

La Doctora Flor Armillas revela la importancia de las Células Madre en el deporte y en la vida

Doctora Flor María Armillas Canseco especialista en medicina interna en hematología con una especialidad en transplante médula ósea

La Doctora Flor Armillas revela la importancia de las Células Madre en el deporte y en la vida
Doctora Flor María Armillas especialista en medicina interna en hematología con una especialidad en transplante médula ósea Foto: Especial

El Heraldo Deportes tuvo la oportunidad de entrevistar a la Doctora Flor María Armillas especialista en medicina interna en hematología con una especialidad en trasplante médula ósea, quien nos reveló la importancia de tener este proceso en los pacientes que lo requieran, pero sobre todo cómo es que esto repercute en el deporte.

“Las Células Madre fabrican toda nuestra línea celular como: Glóbulos Rojos, Blancos y Plaquetas. Estas no se encuentran en la sangre periférica, sino que viven en la médula ósea y la manera en la que se pueden extraer es a través de un procedimiento que se llama aferefiz por medio de unos estimulantes que hacen que las células madre salgan, por eso es que se llama “trasplante de células progenitoras´”, declaró la especialista.

Doctora Flor Armillas. Especial 

Las células madre son un tipo especial de células que tienen dos propiedades importantes, además se renuevan por sí solas y pueden convertirse en otro tipo de células. Es importante señalar que, en México, el 70% de las personas que necesitan un trasplante no encuentran un donador en su familia. Tal y como lo señala la doctora Armillas, el trasplante de células madre permite tratar 75 enfermedades, algunas de ellas hematológicas como: leucemias, linfomas y anemias graves.

Para muchos pacientes este procedimiento representa una forma de sobrevivir y recuperar su calidad de vida, además que, el 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de estos tratamientos y reconocer a los especialistas como la doctora Flor María Armillas que los hacen posible.

¿Cómo repercuten las Células Madre en el deporte?

Pasando al tema del deporte, las células madre se utilizan en este rubro como una forma de terapia regenerativa para tratar lesiones deportivas, además mejoran la recuperación y el rendimiento de los atletas. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en distintos tipos de células, como: las musculares, tendinosas y ligamentosas; lo cual es una buena opción para convertirse en proceso que repare los tejidos dañados.  

Te puede interesar: La poderosa rutina que debes si tu objetivo es quemar grasa y tonificar los músculos

¿Cómo puedes ser donador de células madre?

Si quieres apoyar esta causa y salvar vidas, puedes registrarte como potencial donador, ser voluntario o realizar una aportación a través de NMDP México, una organización que facilita la conexión entre pacientes y donadores compatibles. Visita nmdpmexico.org para conocer más sobre cómo puedes ayudar. Tu participación puede marcar la diferencia para quienes esperan una segunda oportunidad de vida.

CA

Temas