En esta ocasión te diremos cuál es el secreto para hacer barras completas sin que te cueste mucho trabajo, estos tips se basan en ejercicios que irán de lo más fácil a lo más complicado, y este momento cumbre es cuando te sujetes de una barra y hacer 12 dominadas con una técnica ideal.
Antes de darte a conocer cuál es el secreto para hacer barras completas sin que te cueste mucho trabajo, debes recordar que, todo es un proceso y si apenas estás iniciando con este tipo de entrenamiento, lo ideal es ir poco a poco y no desesperarte, ya que hacer dominadas es más complicado que levantar pesas, puesto que se trabaja con el peso de uno mismo.
Por otro lado, recuerda que el ejercicio representa un 10% si es que quieres tener un cambio físico, un descanso optimo el otro 10 por ciento, mientras que la comida el 80% de todo este proceso, además que, si tienes una dieta saludable pesarás menos y te sentirás más ligero a la hora de hacer las barras con este secreto que se basa en ejercicios.
Puedes ver más: ¿Cuántos día debo descansar a la semana para NO tener una fatiga muscular?
¿Cuál es el secreto para hacer barras completas sin que cueste mucho trabajo?
Para poder hacer una barra o dominada de manera correcta, y fácil; lo primero que debes hacer es sujetar dos aros que estén sobre el aire, colocarte en forma como si te fueras a sentar, sujetar los aros y aguantar por lo menos de 20-30 segundos sin moverte de posición, posteriormente deberás colocarte de rodillas y de igual manera mantener la postura de 20-30 segundos en 4 series.
Con este ejercicio podrá ir mejorando la técnica para hacer una dominada, además que poco a poco los músculos como los bíceps, espalda y hombros irán cobrando fuerza, para que por fin puedas hacer de 5-8 barras, y ya ser un experto al realizar hasta las 12 repeticiones.

Te puede interesar: ¿Quieres mejorar tu deseo sexual? Este SUPERALIMENTO es la clave para conseguirlo | Beneficios
¿Qué músculos se trabajan cuando se hace barra?
A diferencia de las pesas, la calistenia cuenta con ejercicios que implican el trabajo de más de un músculo, puesto que cuando se hacen lagartijas se trabaja el grupo muscular de la espalda, un poco de pecho dependiendo el agarre, así como el tríceps y bíceps; mientras que en la barra se puede ejercitar la espalda, hombros y brazos.
CA