Julio César Chávez Jr.

Revelan que Julio César Chávez Jr. podría ser deportado, días después de pelear ante Jake Paul

El excampeón mundial mexicano fue arrestado pocos días después de pelear con Jake Paul, sumando un nuevo capítulo a su agitada vida fuera del ring

Revelan que Julio César Chávez Jr. podría ser deportado, días después de pelear ante Jake Paul
Julio César Chávez Jr. sería deportado de Estados Unidos Foto: Heraldo Deportes

Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón de boxeo mexicano, fue arrestado en Los Ángeles, California. Además, el boxeador, de 39 años y originario de Culiacán, Sinaloa, podría ser deportado en las próximas horas por la garita de San Ysidro. ¡Entérate!

El arresto se produjo apenas unos días después de que el hijo de la leyenda mexicana enfrentara a Jake Paul en un combate de peso crucero, celebrado el 28 de junio en el Honda Center de Anaheim, donde perdió por decisión unánime. Según reportes, agentes federales lo habían estado siguiendo desde su ingreso a territorio estadounidense para ese evento.

No es la primera vez que el excampeón del Consejo Mundial de Boxeo enfrenta problemas legales en Estados Unidos. En enero de 2024 fue detenido por posesión ilegal de armas en California, y aunque quedó libre tras pagar una fianza de 50 mil dólares, el juez le impuso una condena de dos años de rehabilitación como parte del acuerdo. Y ahora, fue detenido por los U.S. Marshals Service.

Julio César Chávez Jr. está tras las rejas en Estados Unidos. Foto: IG @jcchavezjr

Historial de conflictos y posible revocación de visa

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, no se descarta que la detención y posterior deportación estén vinculadas a una posible revocación de visa. Chávez Jr. ha tenido antecedentes legales recientes y, tras su arresto en 2024, quedó en libertad condicional, lo que podría haber influido en esta nueva acción por parte de las autoridades estadounidenses.

Además, este ha sido señalado por problemas de adicciones y episodios de violencia doméstica. Su relación con Frida Muñoz Román (viuda de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán) ha estado marcada por escándalos públicos y múltiples intentos de divorcio.

Te puede interesar: Los KOs de William "Camarón" Zepeda que le quitan el sueño a Shakur Stevenson | VIDEO

Chávez Jr, señalado como presunto afiliado al Cártel de Sinaloa

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el púgil fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, el 2 de julio. La agencia lo identifica como "delincuente indocumentado" con una orden de arresto vigente en México por delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos. También lo relacionan con el Cártel de Sinaloa, considerado una organización terrorista extranjera.

Según el departamento, Chávez Jr. ingresó legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con visa B2, pero permaneció en el país tras su vencimiento en febrero de 2024. Solicitó residencia legal en abril de ese año alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense, aunque esa petición fue posteriormente desestimada por contener “declaraciones fraudulentas”.

Antecedentes penales y sospechas

Entre los antecedentes judiciales de Chávez Jr. se encuentran una condena en 2012 por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas; una orden de aprehensión en México emitida en enero de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas; y una sentencia en enero de 2024 en EE.UU. por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de un rifle de cañón corto.

El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro. Sin embargo, el 27 de junio de 2025 se determinó su estatus migratorio ilegal, lo que abrió la vía a su deportación acelerada. Su batalla contra Jake Paul ocurrió al día siguiente.

 

Temas