En una de las mayores sorpresas del año en el boxeo, el mexicano José Armando Reséndiz escribió su nombre con letras doradas en la historia del pugilismo al vencer a Caleb Plant y coronarse campeón mundial interino supermediano de la AMB. ¡Conoce más sobre él!
Con una actuación que fue de menos a más, el "Toro" se impuso por decisión dividida en la Michelob Ultra Arena de Las Vegas, arrebatándole al estadounidense mucho más que un cinturón: le quitó la posibilidad de volver a la órbita de Saúl Álvarez.
El combate comenzó complicado para el nacido en Rincón de Guayabitos, Nayarit, pero desde el quinto asalto empezó a imponer su ritmo, presionando con potencia y resistencia hasta los últimos segundos. Las tarjetas marcaron 116-112, 113-115 y 116-112, reflejando lo que fue una pelea intensa y cambiante, donde el mexicano supo adaptarse y castigar a un rival que solo había perdido con figuras como “Canelo” y David Benavídez.
José llegó como víctima a los ojos de Las Vegas, pero salió como héroe. A los 26 años y con un récord ahora de 17 victorias y dos derrotas, ha cambiado su destino y el del panorama de los supermedianos, una división que sigue siendo dominada por Canelo Álvarez, pero que ahora tiene un nuevo contendiente legítimo.

El paso a paso de José Armando Reséndiz
Reséndiz debutó como profesional en 2018 y acumuló once triunfos consecutivos antes de que la pandemia frenara su ascenso. En 2021 sufrió su primera derrota, y en 2023 fue noqueado por Elijah García, lo que generó dudas sobre su potencial en la élite. Sin embargo, nunca dejó de insistir. En marzo del mismo año logró un nocaut importante ante Jarrett Hurd, aunque el triunfo fue matizado por el declive del excampeón.
Te puede interesar: Canelo defiende a Eddy Reynoso y Jaime Munguía tras presunto positivo en prueba antidopaje
Su victoria de este 31 de mayo en Las Vegas, sin embargo, no admite asteriscos. Plant llegó con experiencia y jerarquía, pero el azteca se impuso con inteligencia y corazón, ganándose el respeto del público y del mundo del boxeo. Esta fue su primera pelea estelar en Estados Unidos y la aprovechó al máximo, dejando en claro que su lugar está entre los grandes.
Un nuevo nombre en el mapa de las 168 libras
El triunfo de José Armando reconfigura el panorama de la categoría supermediana. Con Caleb fuera de carrera y Jermall Charlo recién regresado, el mexicano se posiciona como uno de los principales retadores al trono de Álvarez.
Más allá de los títulos, lo que logró Reséndiz fue ganarse credibilidad. En una época en la que los pronósticos y las figuras dominan las narrativas, el nayarita recordó que el boxeo todavía tiene espacio para las grandes sorpresas. Su historia es la de un peleador que se cayó, se levantó, y aprovechó su gran oportunidad. Y eso, en este deporte, vale tanto como un cinturón mundial.