Este lunes se dio a conocer la muerte de Roberto Mansur, exdirectivo de la LMB y de los Diablos Rojos del México. La leyenda del béisbol mexicano falleció en su natal Córdoba a los 77 años de edad, dejando un gran legado que te contaremos a continuación.
Mansur Galán se convirtió en una de las figuras más importantes en la historia del béisbol profesional en México, pues tuvo una trayectoria de más de 45 años en este deporte, contribuyendo a la consolidación de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Roberto Mansur dejó un legado imborrable en el béisbol y es que además de su paso como directivo de la MLB y los Diablos Rojos del México, tuvo sus inicios en este ámbito con los Cafeteros de Córdoba, equipo con el que fue campeón y comenzó a despegar su trayectoria.

El legado que dejó Roberto Mansur en el béisbol mexicano
En 1982, Mansur se convirtió en presidente de la MLB, para en los años posteriores ser presidente del Consejo Directivo de la misma liga. En cuatro ocasiones fue nombrado Ejecutivo del Año (1984, 1988, 1994 y 2008). El exdirectivo impulsó el talento nacional y contribuyó al desarrollo de los peloteros mexicanos que llegaron a Grandes Ligas. Durante el 2002 su legado quedó inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en Monterrey.
Te puede interesar: MLB 2025: ¿Peligra la marca de Juan Soto? 2 promesas superarían su millonario contrato
Después de ser directivo de los Cafetaleros, su cartera dio un salto al convertirse en propietario y presidente ejecutivo de los Diablos Rojos del México, logrando 10 campeonatos, entre ellos el más reciente en el 2014, dejando una gran huella en el béisbol mexicano.

¿De qué murió Roberto Mansur?
Roberto Mansur dejó un gran legado en la MLB, con una trayectoria de más de 46 años. En los Diablos Rojos del México fue dueño y presidente de 1981 a 2017. Fue este lunes 19 de mayo de 2025 cuando se anunció su fallecimiento a los 77 años de edad en su ciudad natal Córdoba, Veracruz. Hasta el momento no se han revelado los motivos ni detalles de su muerte.